Todos los cursos

Gynophilus Day
Este curso le ofrece una oportunidad única para expandir su comprensión y pericia en el cuidado de la salud de la mujer, ya que se centra en el estudio de la Microbiota Vaginal como un componente crítico en la atención médica de la mujer. A través de un enfoque basado en evidencia, exploraremos temas clave, incluyendo el uso pionero de la combinación de ketoconazol, lidocaína y clindamicina en el tratamiento de infecciones vaginales y sus recurrencias. Analizaremos a fondo el papel determinante del microbiota vaginal en las infecciones por VPH, su posible influencia en los desenlaces obstétricos, y el impacto actualmente conocido en la salud reproductiva. Además, se examinará el uso de probióticos como una estrategia para mantener un equilibrio óptimo en la Microbiota Vaginal.

Actualidades en Obstetricia y Medicina Materno fetal
En este curso abordaremos temas de vanguardia que marcan la diferencia en la salud materno-fetal, respaldados por la experiencia pionera en la suplementación durante el embarazo y la lactancia de nuestros ponentes. Exploraremos aspectos esenciales como la selección del L-Metilfolato (forma activa del ácido fólico) en función de polimorfismos genéticos, y el impacto de la epigenética en la reprogramación fetal. Este curso le proporcionará una visión actualizada y profunda de los avances más relevantes en este campo, respaldada por nuestros líderes de opinión.

1º Foro de Suplementación de nutrientes esenciales antes, durante y después de la gestación
En este curso nuestros lideres de opinión nos presentan conocimientos sobre la importancia de la suplementación de nutrientes esenciales, con enfoques dirigidos de tratamiento en la etapa perinatal, para que el médico general y el especialista brinde a sus pacientes la orientación actualizada y relacionada con la implementación de estrategias nutricionales para el cuidado del embarazo desde la etapa pregestacional hasta la lactancia

SOP DAY 2023
Ofrecer al médico general y al gineco-obstetra los conocimientos necesarios sobre Síndrome de Ovario Poliquístico para que brinden a sus pacientes, la orientación actualizada relacionada con el Diagnóstico y las alternativa de tratamiento en todas las etapas de la vida reproductiva.

SUMMIT 2023

SOP DAY: Ciencia que transforma vidas
El abordaje integral del síndrome de ovario poliquístico requiere el entendimiento de su fisiopatología, así como de una manejo multidisciplinario. En este curso encontrará las principales herramientas para poder otorgar un manejo actualizado e individualizado.

Ginecumbre
En este curso encontrará actualidades acerca de los principales padecimientos en la mujer, desde lo último en el manejo de infecciones vaginales y vías urinarias, hasta el control de las principales complicaciones durante el embarazo y el climaterio.

Prevención y Cuidado Integral de la Salud

Actualización: Prevención y cuidado de la salud integral
La prevención de las principales patologías durante las diferentes etapas de la vida de la mujer representa el factor de mayor impacto para su salud, así como para la de sus hijos

Microbiota vaginal, desafiando el dogma
La microbiota vaginal tiene un gran impacto en la salud de la mujer, pues además de ser fundamental en el manejo y prevención de las infecciones vaginales, también ayuda a prevenir complicaciones durante el embarazo y la menopausia.

Cuidados de salud Materno-fetal
En este curso aprenderá la importancia del neurodesarrollo fetal durante de los primeros 1000 días de vida intrauterina, así como el manejo de diferentes patologías como amenaza de aborto, parto pretérmino, deficiencia de hierro, COVID 19 durante el embarazo, entre otras.

Impacto de la programación materno-fetal-neonatal
Obtener los conocimientos adecuados acerca de Epigenómica y Nutrigenómica, le permitirá tratar a su paciente de forma integral, impactando positivamente en su salud y en la de sus hijos, desde el nacimiento hasta su vida adulta.

60 años de la píldora: Actualidades en anticoncepción
La anticoncepción ha evolucionado más allá de la planificación familiar, pues en la actualidad brinda beneficios adicionales en la mujer, disminuyendo los riesgos y efectos adversos. Con este curso podrá adquirir las herramientas para dar una consulta con conocimiento actualizado y basado en la evidencia.

SOP DAY: La ciencia detrás del SOP
El síndrome de ovario poliquístico es la afección endocrinológica más común en mujeres en edad reproductiva, por lo que es fundamental mantener un conocimiento actualizado que le permita brindar una atención integral y basada en la mejor evidencia disponible.

Educación médica continua en reproducción
El alumno se actualizará en conceptos relevantes del síndrome de ovario poliquístico, diabetes gestacional, anemia ferropénica del embarazo y salud articular, así como la suplementación de diversos micro y macronutrientes para la prevención y manejo de estas condiciones que en ocasiones afectan el embarazo y la salud general de las mujeres en edad reproductiva.
Especiales

Gynophilus Day
Este curso le ofrece una oportunidad única para expandir su comprensión y pericia en el cuidado de la salud de la mujer, ya que se centra en el estudio de la Microbiota Vaginal como un componente crítico en la atención médica de la mujer. A través de un enfoque basado en evidencia, exploraremos temas clave, incluyendo el uso pionero de la combinación de ketoconazol, lidocaína y clindamicina en el tratamiento de infecciones vaginales y sus recurrencias. Analizaremos a fondo el papel determinante del microbiota vaginal en las infecciones por VPH, su posible influencia en los desenlaces obstétricos, y el impacto actualmente conocido en la salud reproductiva. Además, se examinará el uso de probióticos como una estrategia para mantener un equilibrio óptimo en la Microbiota Vaginal.

Actualidades en Obstetricia y Medicina Materno fetal
En este curso abordaremos temas de vanguardia que marcan la diferencia en la salud materno-fetal, respaldados por la experiencia pionera en la suplementación durante el embarazo y la lactancia de nuestros ponentes. Exploraremos aspectos esenciales como la selección del L-Metilfolato (forma activa del ácido fólico) en función de polimorfismos genéticos, y el impacto de la epigenética en la reprogramación fetal. Este curso le proporcionará una visión actualizada y profunda de los avances más relevantes en este campo, respaldada por nuestros líderes de opinión.

1º Foro de Suplementación de nutrientes esenciales antes, durante y después de la gestación
En este curso nuestros lideres de opinión nos presentan conocimientos sobre la importancia de la suplementación de nutrientes esenciales, con enfoques dirigidos de tratamiento en la etapa perinatal, para que el médico general y el especialista brinde a sus pacientes la orientación actualizada y relacionada con la implementación de estrategias nutricionales para el cuidado del embarazo desde la etapa pregestacional hasta la lactancia

SOP DAY 2023
Ofrecer al médico general y al gineco-obstetra los conocimientos necesarios sobre Síndrome de Ovario Poliquístico para que brinden a sus pacientes, la orientación actualizada relacionada con el Diagnóstico y las alternativa de tratamiento en todas las etapas de la vida reproductiva.

SUMMIT 2023

SOP DAY: Ciencia que transforma vidas
El abordaje integral del síndrome de ovario poliquístico requiere el entendimiento de su fisiopatología, así como de una manejo multidisciplinario. En este curso encontrará las principales herramientas para poder otorgar un manejo actualizado e individualizado.

Ginecumbre
En este curso encontrará actualidades acerca de los principales padecimientos en la mujer, desde lo último en el manejo de infecciones vaginales y vías urinarias, hasta el control de las principales complicaciones durante el embarazo y el climaterio.
Prevención y cuidado de la salud

Prevención y Cuidado Integral de la Salud

Actualización: Prevención y cuidado de la salud integral
La prevención de las principales patologías durante las diferentes etapas de la vida de la mujer representa el factor de mayor impacto para su salud, así como para la de sus hijos

Microbiota vaginal, desafiando el dogma
La microbiota vaginal tiene un gran impacto en la salud de la mujer, pues además de ser fundamental en el manejo y prevención de las infecciones vaginales, también ayuda a prevenir complicaciones durante el embarazo y la menopausia.
Salud materno-fetal

Cuidados de salud Materno-fetal
En este curso aprenderá la importancia del neurodesarrollo fetal durante de los primeros 1000 días de vida intrauterina, así como el manejo de diferentes patologías como amenaza de aborto, parto pretérmino, deficiencia de hierro, COVID 19 durante el embarazo, entre otras.

Impacto de la programación materno-fetal-neonatal
Obtener los conocimientos adecuados acerca de Epigenómica y Nutrigenómica, le permitirá tratar a su paciente de forma integral, impactando positivamente en su salud y en la de sus hijos, desde el nacimiento hasta su vida adulta.
Salud reproductiva

60 años de la píldora: Actualidades en anticoncepción
La anticoncepción ha evolucionado más allá de la planificación familiar, pues en la actualidad brinda beneficios adicionales en la mujer, disminuyendo los riesgos y efectos adversos. Con este curso podrá adquirir las herramientas para dar una consulta con conocimiento actualizado y basado en la evidencia.

SOP DAY: La ciencia detrás del SOP
El síndrome de ovario poliquístico es la afección endocrinológica más común en mujeres en edad reproductiva, por lo que es fundamental mantener un conocimiento actualizado que le permita brindar una atención integral y basada en la mejor evidencia disponible.

Educación médica continua en reproducción
El alumno se actualizará en conceptos relevantes del síndrome de ovario poliquístico, diabetes gestacional, anemia ferropénica del embarazo y salud articular, así como la suplementación de diversos micro y macronutrientes para la prevención y manejo de estas condiciones que en ocasiones afectan el embarazo y la salud general de las mujeres en edad reproductiva.
Materiales más vistos

Diagnostico y tratamiento del SOP en la Adolescencia

Actualidades en infecciones Vaginales

Climaterio: Innovación en el manejo integral de la mujer otoñal
