De GinExeltis

Mujer 360: cómo abordar las múltiples necesidades ginecológicas en cada etapa del climaterio

Mujer 360: cómo abordar las múltiples necesidades ginecológicas en cada etapa del climaterio

Una nueva visión ginecológica: más allá del sofoco

El climaterio es una etapa de grandes cambios fisiológicos, y con ello, una ventana clínica donde emergen múltiples desafíos ginecológicos: síntomas vasomotores, atrofia vaginal, disfunción sexual, infecciones vaginales o urinarias recurrentes y alteraciones del estado de ánimo. Atender cada uno de estos frentes de forma aislada puede resultar insuficiente.

El modelo de atención “Mujer 360” propone un abordaje integral y personalizado, combinando terapias naturales, hormonales, regenerativas y microbiológicas, que respondan a las verdaderas necesidades de la mujer climatérica actual.

Fitoterapia inteligente: el dúo Humulus lupulus + aceite de onagra

Ideal para mujeres con síntomas vasomotores leves o moderados que no desean o no pueden usar hormonas, esta combinación aporta beneficios clínicos probados:

  • Reducción de sofocos y trastornos del sueño
  • Mejora del estado anímico
  • Acción antiinflamatoria sistémica que contribuye a la salud vaginal

Estradiol transdérmico: tratamiento eficaz y cardiovascularmente seguro

En casos moderados o severos, el estradiol transdérmico sigue siendo el estándar de oro, gracias a:

  • Evitar el metabolismo hepático de primer paso
  • Mejor perfil en riesgo tromboembólico y presión arterial
  • Reducción de síntomas vasomotores, insomnio, ansiedad y sequedad vaginal

Además, su dosificación flexible permite ajustar el tratamiento a medida que evolucionan los síntomas de la paciente.

Polinucleótidos vaginales: regeneración no hormonal del tejido urogenital

Los polinucleótidos aplicados en la mucosa vaginal actúan como bioestimulantes tisulares, restaurando la estructura y funcionalidad del epitelio atrófico. Son especialmente útiles en:

  • Mujeres con síndrome genitourinario de la menopausia (SGM)
  • Pacientes oncológicas que no pueden usar estrógenos
  • Sequedad, ardor o dispareunia persistente

Sus beneficios incluyen hidratación profunda, mejora de la elasticidad y recuperación de la mucosa, sin requerir hormonas.

Infecciones vaginales en la menopausia: una oportunidad terapéutica clave

Con el descenso estrogénico, se altera el microambiente vaginal: disminuyen los lactobacilos, se eleva el pH y aumenta la susceptibilidad a infecciones bacterianas, fúngicas y protozoarias. Estas infecciones suelen ser recurrentes, mixtas y de difícil erradicación si no se abordan adecuadamente.

Esquema corto y eficaz: (ketoconazol + clindamicina + tinidazol)

Este esquema antimicrobiano de acción combinada ofrece cobertura integral en vaginitis mixta, frecuente en mujeres climatéricas. Su triple acción:

  • Clindamicina: eficaz frente a Gardnerella vaginalis y anaerobios
  • Tinidazol: antiparasitario de alta actividad contra Trichomonas vaginalis
  • Ketoconazol: antimicótico de amplio espectro, útil contra Candida spp.

Beneficios clave:

  • Administración corta
  • Elevada tolerancia local
  • Ideal antes de iniciar terapias regenerativas o hormonales, ya que restablece el equilibrio microbiológico

Este tratamiento permite resolver el componente infeccioso o inflamatorio previo a otras intervenciones (como polinucleótidos o láser vaginal), optimizando así los resultados del abordaje integral.

Enfoque Mujer 360: individualizar y combinar terapias

El éxito clínico reside en saber combinar herramientas terapéuticas adaptadas al perfil, síntomas y expectativas de cada paciente. El enfoque “Mujer 360” invita a ver a la mujer como un todo, no como una suma de síntomas aislados.

Necesidad clínica

Enfoque recomendado

Sofocos leves

Fitoterapia: lúpulo + onagra

Sofocos severos / insomnio

Estradiol transdérmico

Sequedad, atrofia

Polinucleótidos vaginales

Conclusión

La menopausia no es solo un cambio hormonal: es una etapa que exige visión clínica amplia y tratamientos específicos para cada necesidad. Desde los síntomas vasomotores hasta la salud vaginal y el control de infecciones, el enfoque Mujer 360 promueve una atención moderna, segura y centrada en mejorar la calidad de vida real de las mujeres.

Más información en:

-         Ginexeltis. Curso Climaterio 360°. Avances y Estrategias en el Cuidado Integral de la Mujer (Curso On Demand)

https://ginexeltis.mx/cursos/climaterio-360-avances-y-estrategias-en-el-cuidado-integral-de-la-mujer

14