De GinExeltis

9 de mayo: Día nacional de la salud materna y perinatal

9 de mayo: Día nacional de la salud materna y perinatal

La salud materna abarca la salud de las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio. En cada una de estas etapas se debe de asegurar el bienestar y salud de las mujeres y sus bebés.

Desde el año 2016, se decretó el 09 de mayo como el “Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal”, con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades durante el embarazo, el parto y el puerperio.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 830 mujeres pierden la vida diariamente por causas prevenibles relacionadas con el embarazo y el parto en todo el mundo. En América, alrededor de 16 mujeres mueren por estas mismas causas.

Según datos de la Dirección General de Epidemiología (DGE), en 2020, en México hubo 27.7 defunciones estimadas por cada 100 mil nacimientos, siendo las principales causas de muerte: hemorragia obstétrica y enfermedad hipertensiva.

Durante la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2, se identificó que la principal causa de mortalidad materna fue COVID-19, con 80.5 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados, lo que representa un incremento de 181.8%.

Fuente:

https://www.who.int/es/health-topics/maternal-health#tab=tab_1

https://www.gob.mx/insabi/articulos/dia-nacional-de-la-salud-materna-y-perinatal-09-de-mayo?idiom=es#:~:text=Materna%20y%20Perinatal-,Desde%20el%20a%C3%B1o%202016%2C%20se%20decret%C3%B3%20el%2009%20de%20mayo,el%20parto%20y%20el%20puerperio.

308