De GinExeltis
Los miomas intramurales y la fertilidad

Los miomas o fibromas uterinos localizados dentro de la pared del útero, pueden alterar la fertilidad por medio de varios mecanismos:
- Distorsión de la cavidad uterina: los miomas intramurales que distorsionan la cavidad uterina pueden interferir con la implantación del blastocisto, y en caso de los tratamientos de fertilización in vitro, pueden disminuir las tasas de implantación.
- Alteran el aporte sanguíneo al endometrio y miometrio: los miomas uterinos intramurales cercanos a la cavidad uterina pueden reducir el flujo sanguíneao, afectando potencialmente la implantación del blastocisto.
- Aumento de la contractilidad uterina: los miomas uterinos intramurales pueden alterar la peristalsis, lo que influye negativamente en la implantación del blastocisto.
- Cambios hormonales, paracrinos y moleculares: los miomas pueden impactar en la expresión génica y citocinas que son críticas para una implantación exitosa.
- A mayor tamaño, mayor grosor de la cápsula y mayor cercanía a la cavidad uterina, pueden impactar negativamente en la fertilidad.
Dentro de las opciones de tratamiento farmacológico, se encuentran:
- Anticonceptivos orales combinados: no disminuyen el tamaño del mioma y tienen beneficios limitados.El uso de progestinas puede llevar a un mayor crecimiento del mioma.
- Agonistas de GnRH: algunos agonistas de GnRH pueden reducir el tamaño del mioma antes de la histeroscopia, pero su uso a largo plazo está contraindicado debido a la pérdida de densidad mineral ósea. Hasta ahora no hay estudios que reporten los resultados obstétricos después de un tratamiento con agonistas de GnRH en mujeres con infertilidad y miomas uterinos
- Los moduladores selectivos de progesterona (SPRMs): como el acetato de ulipristal, pueden reducir el tamaño del mioma un 50% sin causar pérdida de densidad mineral ósea. Algunos estudios han reportado embarazos después del tratamiento con SPRM, pero aún hay preocupación acerca de su seguridad durante el embarazo.
- Los antagonistas de GnRH: como linzagolix, elagolix y relugolix pueden reducir rápidamente el tamaño del mioma (alrededor de un 50%), sin embargo aún se requieren de más estudios para determinar la dosis óptima.
¿Es útil la embolización de arterias uterinas?
Los biólogos de la reproducción son reacios a promover la embolización de arterias uterinas (UAE, por sus siglas en inglés) para la infertilidad relacionada con fibromas uterinos debido a las siguientes preocupaciones:
- Función Endometrial Deteriorada: La UAE puede afectar la función endometrial, que es crucial para la implantación exitosa del embrión y el embarazo.
- Reserva Ovárica Disminuida: Se ha asociado la UAE con un riesgo de disminución de la reserva ovárica, especialmente en mujeres mayores, lo que puede impactar negativamente en la fertilidad.
- Necesidad de Reintervención: Hasta el 15-20% de las mujeres requieren una intervención quirúrgica adicional después de una UAE exitosa, y hasta el 50% en casos de infarto incompleto del fibroma.
- Falta de Datos sobre Resultados Reproductivos: Hay datos limitados sobre los resultados reproductivos después de la UAE en mujeres con infertilidad relacionada con fibromas uterinos.
- Preferencia por Miomectomía: Las revisiones sistemáticas han mostrado mejores resultados reproductivos después de una miomectomía en comparación con la UAE.
En resumen, los riesgos potenciales de función endometrial deteriorada, reserva ovárica disminuida, necesidad de reintervención y la falta de datos sólidos sobre los resultados reproductivos hacen que los cirujanos reproductivos sean reacios a recomendar la UAE para el manejo de la infertilidad relacionada con fibromas uterinos.
Fuente:
Donnez J, Taylor HS, Marcellin L, Dolmans MM. Uterine fibroid-related infertility: mechanisms and management. Fertil Steril. 2024 Jul;122(1):31-39. doi: 10.1016/j.fertnstert.2024.02.049. Epub 2024 Mar 5. PMID: 38453041.
145
Contenido relacionado
demands






articulos





